
Artes de pesca
Sostenibilidad y selección
Presentación de las jornadas, explicación de la sostenibilidad en la pesca y el valor medioambiental del consumo de pescado no comercial ni de criadero
- 20:30 - Aperitivo didáctico
De la mano del historiador Juan V. Martín Devesa
- 21:00 - Cena
- Aperitivo:
Gominola de Boquerón
- Entrante:
Migas de Salmonete
- Principal:
Tallarines de caballa
- Y para terminar:
Canelón de mango y langosta con toques cítricos
Incluye maridaje
Otras bebidas incluidas

Los pescados y su temporalidad
Cuándo y cómo usar cada pescado
- 20:30 - Aperitivo didáctico
De la mano del historiador Juan V. Martín Devesa
- 21:00 - Cena
- Huevo de ortiguillas
- Un pulpo en una mina
- Sardina crujiente
- Mini hamburguesa del mar
- Raíz de Pastor entre patata y congrio
- La ostra que se comió al rape
- Salazones, pera y vino
Incluye maridaje
Otras bebidas incluidas

Platos historicos
Guisos de trabajo, fiesta y vigilia
Una breve historia de la gastronomía tradicional mediterránea y su lógica, centrada en los platos de pescado. Todo el menú se basa en una reinterpretación del Caldero de Barca.
- 20:30 - Aperitivo didáctico
De la mano del historiador Juan V. Martín Devesa
- 21:00 - Cena
Una nueva versión del Caldero de Barca, presentado en 4 pases, empezando con el esqueleto de los pescados, seguido de las verduras y la carne del pescado, para terminar con el arroz… todo presentado de una forma diferente y original.
Incluye maridaje
Otras bebidas incluidas